0

El medioambiente y su bienestar es básico para la supervivencia humana y del conjunto de seres vivos del planeta Tierra, sin embargo actualmente es concebido como un tema secundario en las cabezas de la mayoría de las personas y en la agenda política, eclipsado por otros problemas económicos o sociales; mientras, la situación medioambiental se agrava.

En Rumanía uno de los problemas más graves es la deforestación. Según datos del periódico 20 minutos:

 

"La masa forestal de Rumanía contaba en 1989 con 8,5 millones de hectáreas de bosque, que en los últimos años se han reducido hasta unos 6,3 millones. La tasa de deforestación del país es la más alta de Europa según la Agencia de Investigación Medioambiental (EIA)"

Según datos de la OMS:

  • Mas de 17 millones de hectáreas de bosques en el mundo son destruidos cada año.
  • Mas de 3000 millones de toneladas de dióxido carbono se emiten cada año a la atmosfera.
  • 2 millones de personas mueren al año en el mundo por enfermedades y afecciones relacionados a la contaminación.
  • Hay más de 1000 especies de animales y mas 2000 especies  de diferentes especies de flora en grave peligro de extinción o amenazadas por las actividades del hombre. La tasa de extinción de especies ha aumentado en un 100% en los últimos años.
  • Se genera en el mundo diariamente 4 millones de toneladas de basura domestica , entre 20 y 50 millones de toneladas pertenecen a basura electrónica que contienen sustancias tóxicas y peligrosas para la salud humana. Además llegan al mar 6,4 millones de toneladas al mar y océanos.
  • En el 2010 se calcula que habrá 50 millones de personas desplazadas como consecuencias de desastres o problemas ambientales graves.
  • El 40 % de la población mundial no tiene acceso al agua potable.
forestry-960806_960_720.jpg

Por qué es necesario este proyecto